Terráqueo
2015
Escultura en asfalto
2 m diámetro
Esta pieza es el resultado
de acumular durante dos años pedazos de asfalto que encontraba en mi recorrido
habitual de la casa al taller. El suelo pantanoso de Bogotá hace que el asfalto
se fracture constantemente, generando huecos. Estos pedazos de asfalto estaban
sueltos y disponibles para ser reciclados. Una practica que era habitual por
los llamados “tapahuecos” personas que recogían asfalto y tapaban
voluntariamente los huecos en espera de unas monedas. Me interesa como la
escala cambia la manera de relacionarnos con un material que ignoramos pero
esta presente.
“Al caminar siempre por
los mismos lugares, los transeúntes como espectadores y habitantes de esta
ciudad se acostumbran al espacio urbano y lo empiezan a percibir de la misma
manera, razón por la cual todo aquello que los rodea se termina convirtiendo en
un lugar común.
La obra Proyecto Terráqueo
resulta interesante porque centra su atención en las propiedades y el potencial
significado plástico de aquellos materiales que configuran la ciudad. En este
efecto, la reflexión de la artista no sólo está dada en torno a lo que resulta
del deterioro de las calles, huecos que al La gran masa creada por medio de la
unión de cada pedazo de asfalto reconoce la ciudad y sus imperfecciones,
confrontando al público con un objeto construido a partir de un material al que
no se le da atención porque se observa a diario, pero cuya importancia dentro
del casco urbano es crucial. Proyecto Terráqueo no sólo resulta impactante por
su tamaño sino también por su construcción; en la que se lleva el material de
lo micro a lo macro, jugando así con la percepción de los observadores. La idea
detrás de este trabajo es hacer evidente el estar del público: como ciudadano,
como espectador de la obra y como habitante de un espacio, lo que sin duda es
un gesto significativo en un mundo en donde las tecnologías digitales han
cambiado totalmente esta noción. Vale la pena pasar por la galería desmoronarse
le permiten recoger el asfalto, sino también en cuanto a las posibilidades que
tiene este material una vez es trabajado.
Proyecto Terráqueo acerca
al espectador al asfalto desde otra perspectiva, no una en la que éste pasa
sobre él mientras recorre Bogotá en un carro o en una bicicleta, sino desde un
punto de vista lejano, ajeno a su contexto; otorgándole un significado que se
aleja de su función y se acerca a su potencial plástico.”
Revista Exclama Marzo 18,
2015