Masa sobre volumen
2015- 2017
Esculturas en vidrio, cemento, arena, gravilla y agua
30 cm diámetro
Las esferas de la serie
masa sobre volumen son el resultado de un juego entre el control y el
“accidente”, mediante el cual nuevos paisajes toman su propia forma. Muchos espectadores ven planetas, yo veo
interacciones de materia. Todas las esferas han sido creadas igual, lo que hace
que exista una imagen u otra es la diferencia en las proporciones de sus
ingredientes. Algunas tienen mas cemento, otras tiene mas arena, otras
tienen mas agua. En estas piezas me
interesa el dialogo entre la fragilidad y la resistencia por no colapsar, la
tensión que crean estos materiales, pero que aún así coexisten y se mantienen
uno a otro.
“La materia, a nivel
molecular, es provisional y relativa, es pura posibilidad. Capas y capas de
materia orgánica, minerales y piedras, alimentan el núcleo incandescente del
planeta. En el espacio exterior, paradójica metáfora de vacío, existe una
cantidad abrumadora de materia en constante expansión; un agujero negro
concentra tal cantidad de masa que su campo gravitacional no permite siquiera
que escape la luz. Solo tras millones de años, la materia, en su forma humana,
parece cobrar conciencia de sí misma y es capaz de advertir la inmensidad de su
carácter inestable. Así como un grano de arena nos da la escala del abismo, las
piezas que conforman la serie Masa sobre volumen, de Laura Ceballos, dan cuenta
de nuestra finitud. A través de
experimentos con materiales como asfalto, tierra y vidrio, estas esculturas
permiten dimensionar la fragilidad de la esfera que nos protege, la densidad
del vacío que nos aplasta, la oscuridad que nos envuelve.”
Mariángela Méndez /
Curadora de Artecámara 2015